FAQ sobre Gestión de Incidencias, Seguridad y Mantenimiento Menor en Comunidades de Vecinos
El conserje es la primera línea de control y asistencia en cualquier comunidad. Su papel va mucho más allá de la vigilancia: detecta averías, coordina reparaciones, controla accesos, vela por la seguridad y mantiene el orden en las zonas comunes.
En Conserjeria.Madrid, formamos y gestionamos conserjes que resuelven incidencias con rapidez y profesionalidad, ayudando a mantener el edificio siempre operativo y seguro.
En este bloque encontrarás las preguntas más frecuentes sobre cómo gestionar incidencias, tareas de mantenimiento y seguridad en comunidades de vecinos.
Preguntas frecuentes sobre gestión de incidencias
Desde pequeñas averías (bombillas fundidas, fugas leves) hasta incidencias de seguridad, visitas de técnicos o recepción de reclamaciones vecinales.
Sí. Ante cualquier daño estructural, fuga de agua importante o fallo eléctrico general, debe notificarlo inmediatamente al administrador o presidente.
Sí, siempre que no requieran especialización técnica. Puede cambiar bombillas, apretar tornillos, sustituir cerraduras o reparar grifos sencillos.
Es recomendable un parte diario o libro de incidencias, donde anota todo lo detectado y las acciones realizadas, lo que facilita la gestión del administrador.
Puede cortar el suministro temporalmente y notificar a mantenimiento o fontanero autorizado. No debe realizar reparaciones complejas.
Control de accesos, verificación de cierres, registro de visitas, vigilancia de cámaras y detección de movimientos o comportamientos sospechosos.
Sí, si no acredita motivo de entrada o no está autorizada. Su función es prevenir intrusiones o robos en las zonas comunes.
– Activar el protocolo de emergencia
– Avisar al 112
– Ayudar a la evacuación
– Facilitar acceso a bomberos o policía
En Conserjeria.Madrid, nuestros conserjes están formados en primeros auxilios y protocolos de emergencia.
Sí, pero respetando la Ley de Protección de Datos (RGPD). Solo puede visualizar cámaras orientadas a zonas comunes, nunca privadas.
Sí. Forma parte del mantenimiento preventivo, comprobar luces, interruptores, cerraduras, porteros automáticos y puertas de garaje.
Ninguna, salvo negligencia grave. El edificio o la empresa de conserjería cuentan con seguros de responsabilidad civil que cubren imprevistos.
– Urgentes: fugas, incendios, fallos eléctricos
– Importantes: limpieza o acceso
– Menores: pintura, bombillas, jardinería
Sí. Puede acompañarles, abrir zonas restringidas y verificar que los trabajos se realicen correctamente y sin riesgos para los vecinos.
Cambiar luminarias, limpiar rejillas, revisar desagües, ajustar cerraduras y mantener zonas comunes libres de obstáculos.
No. Debe llamar al profesional correspondiente o avisar al administrador. Manipular instalaciones sin formación es peligroso.
En Conserjeria.Madrid ofrecemos formación en protocolos de seguridad, prevención de riesgos, primeros auxilios y trato con vecinos.
Controlando accesos, revisando cerraduras, asegurando iluminación en portales y notificando comportamientos sospechosos de inmediato.
No debe intervenir directamente. Solo mediar de forma neutral y comunicar el incidente al presidente o administrador.
Linterna, llaves maestras, teléfono, registro de incidencias, herramientas básicas (destornillador, alicates) y equipo de limpieza ligero.
Porque ofrecemos conserjes formados, responsables y coordinados, con supervisión constante y atención inmediata ante emergencias.

Una comunidad tranquila y segura necesita un conserje profesional que sepa actuar ante cualquier imprevisto.
En Conserjeria.Madrid ofrecemos servicios integrales con personal cualificado, supervisión constante y protocolos de actuación ante incidencias, mantenimiento o emergencias.
Presupuesto GRATIS
Visita conserjeria.madrid y haz que tu comunidad funcione con profesionalidad.